Ejemplos de gases inertes
Es una forma genérica de denominar una serie de gases que no son oxidantes, algunos son realmente inertes como el nitrógeno y otros presentan, en determinadas condiciones, cierta reactividad con el anhídrido carbónico.
Anhídrido Carbónico:
Se lo usa en extinguidores manuales, sobre ruedas y también en instalaciones fijas, estas últimas son destinadas principalmente cuando se debe inundar totalmente un recinto.
El CO2 puede extinguir fuegos tipo B (de líquidos) y tipo el de origen eléctrico, pues no es conductor de la corriente eléctrica.
NITRÓGENO
Sus propiedades extintoras son similares al CO2 , pudiendo reemplazarlo en incendios en que estén implicados polvos metálicos, especialmente el magnesio, que reaccionan con el CO2. También es empleado cuando se requiere un gas inerte para impulsar el polvo químico de los matafuegos que contengan polvos químicos.
ESPUMAS
La espuma es la dispersión de un gas en un líquido, formando burbujas compactas de menor densidad que los líquidos inflamables donde se la vierte comúnmente en forma de manto. La espuma escurre a lo largo de todo el espejo líquido, extinguiendo el fuego al evitar la libre difusión del aire hacia los vapores de combustible, pero fundamentalmente impidiendo o reduciendo notablemente la formación de vapores que alimentan las llamas.
Asimismo al estar constituidas también por agua, en cierta forma el enfriamiento es otro modo de extinción.
Agentes Halogenados
Rompe las Reacciones en cadena
Son Compuestos Halogenados compuestos por hidrocarburos llamados Halon:
Halon 1301 / 1211 / 1040 / 1011 / 1001
1301 ejemplo: 1 (Carbono) 3 (Fluor) 0 (Cloro) 1 (Bromo)
Polvos Secos
Son Agentes extintores utilizados para combatir fuegos de clase D solamente.