Función Costo y Función Ingreso

FUNCION COSTO

CONCEPTO:

Los costos fijos (o gastos generales) son la suma de todos los costos que son independientes del nivel de producción, como el alquiler, los seguros, etc.  Este costo debe pagarse independientemente de que se produzca o no algún nivel de producción.

Los costos variables son la suma de todos los costos que dependen del nivel de producción, como la mano de obra, materiales, cantidades producidas, etc.

Los costos totales será la suma de los costos variables y los fijos, es decir:

Costos totales = costos variables + costos fijos

De la función costo total no se puede definir si es una función creciente o decreciente, ya que la misma está relacionada con las condiciones de las empresas o administración de las mismas.

Para determinar los costos promedios, se deberá dividir a los costos totales por la cantidad.

FUNCION INGRESO

CONCEPTO:

Los ingresos totales son el efectivo que el fabricante o el productor recibe por la venta de su producción.  Relaciona a las cantidades vendidas por el precio de cada una de ellas, es decir:

Ingreso total = (precio por unidad).(número de unidades vendidas)

I(x) = p . q

El precio algunas veces lo rige el mercado, por lo cual se pude determinar que la variable “p” estará determinada por la función de demanda en el mercado, es decir:

Ingreso total = (función de demanda).(número de unidades vendidas)

I(x) = f(x) . q

De la función ingreso no se puede definir si es una función creciente o decreciente, ya que la misma está relacionada con la venta de unidades. Para determinar el ingreso promedio o ingreso medio, se deberá dividir el ingreso total por la cantidad vendida.

Comments are closed.