Glucidos
El nombre de hidratos de carbono o carbohidratos fue propuesto por Schmidt (1814) para designar a los azúcares, almidones, celulosa, y otras sustancias relacionadas con ellas de formula general Cn (H2O)n en las que, según se observa, el H y el O se hallan en la proporción 2 a 1 como en el agua.
Esta definición no es totalmente correcta pues entre los hidratos de carbono deben incluirse sustancias que no poseen oxigeno e hidrógeno en la proporción del agua como sucede en la ramnosa (C6H12O5), deben excluirse a su vez otras que pese a responder a esa definición, como el metanal y el ácido acético, por sus propiedades son muy diferentes de los carbohidratos. Por todo ello y guiándose por su constitución y propiedades la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada adoptó el nombre de glúcido en lugar del hidratos de carbono.
Los glúcidos son polialcoholes aldehídicos o cetónicos o sustancias que por hidrólisis originan polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas, los glúcidos se conocen también con el nombre de azucares debido a su sabor.
Sigue leyendo el Informe sobre Glúcidos