Ejemplos de diagramas

Los diagramas son estructuras realizadas con diferentes elementos que se utilizan para comunicar una idea o concepto, o para mostrar planes, proyectos o también reorganizar determinados temas o planes, en este artículo describiremos algunos de los diagramas más utilizados.

Existen muchos tipos de diagramas los más comunes son el diagrama de Colaboración, el diagrama de Pareto, Diagrama de Venn, el diagrama de Carroll, diagrama de Bloques, diagrama de Flujo, diagrama Casual, diagrama de flujo, diagrama de Euler, entre otros, todos ellos utilizarán diferentes figuras, símbolos o formas de estructura para mostrar un proyecto un plan o describir un concepto o idea.

El diagrama de Gannt es uno de los más utilizados en dicho diagrama se explica o expone las actividades a realizar en un determinado tiempo, este tipo de actividades pueden ser proyectos, planes, actividades deportivas, actividades de una empresa, proyecciones de la misma, etc. En este diagrama se utilizan la segmentación de espacios para mostrar un determinado espacio de tiempo, también se colocan columnas con referencias tanto a nivel horizontal como vertical.

El diagrama de Pareto es otro de los más utilizados, también es conocido como curva 80-20 o en algunos casos se la menciona como distribución ABC, este diagrama trata de mostrar una secuencia, información o datos en forma descendente, los cuales cada uno de ellos son representados por barras, y se colocan de izquierda da derecha, es muy utilizado por ejemplo cuando se habla del crecimiento de la población, se coloca una barra referente a un año por ejemplo 1990 y una cifra de población 5 millones de habitantes, en otra barra más hacia la derecha una barra con el dato del año 2005 y la población 10 millones de habitantes.

Comments are closed.