Cómo plantear un problema

En la vida cotidiana se nos suelen presentar diversas situaciones las cuales debemos saber sobrellevar para poder seguir con éxito nuestro rumbo y cumplir con las expectativas y metas planteadas. Cuando las situaciones requieren de una solución es que se tratan de problemas, es decir, situaciones o eventos que para poder superar exitosamente debemos utilizar varios recursos y habilidades que podemos llamar soluciones. Obviamente que para que el problema cuente con una solución lógica, se debe plantear al mismo con un grado de redacción comprensible y lógico, ya que por más que todo problema tenga solución, un problema de factoreo no tendrá solución para un pequeño que recién empieza primer grado, ya que no cuenta con los conocimientos suficientes para poder sobrellevar la situación.

Para plantear correctamente un problema es necesario tener en cuenta los siguientes factores y procedimientos:

* Redactarlo de manera comprensible y acorde a quien va dirigido, yendo a lo particular de lo general.

* No utilizar abundantemente el recurso de la retórica, ya que con esto se puede lograr una maraña de distintos análisis. De este modo se pierde el objeto verdadero del problema.

* Describir el fenómeno que debe investigarse, describir el ámbito especial y temporal en donde se desarrolla y los sujetos concretos que intervienen.

* Por último, se debe realizar la redacción lo más sencillamente posible, retratando de la mejor manera posible el problema que se está intentando presentar.

Comments are closed.