Posts Tagged: verbos

Ejemplos de verbos terminados en BIR y BUIR

Los verbos terminados en -bir se escriben con b larga: (Excepto: hervir, servir y vivir y sus compuestos.) Algunos ejemplos bir – buir: escribir percibir atribuir recibir sucumbir concebir distribuir prohibir sobreescribir inhibir exhibir inscribir transcribir subir concebir retribuir contribuir…Continue Reading →

Ejemplos de palabras con c

A continuación, todas las reglas sobre palabras que se escriben con la letra C. Los verbos cuyos infinitivos terminan en –CIAR    anunciar, renunciar Excepción: anestesiar, ansiar, extasiar, lisiar. Los verbos y sustantivos que contienen la sílaba CEP: aceptar, recepción. Los…Continue Reading →

Ejemplos de sufijos

Los sufijos son partículas que se colocan al fin de las palabras primitivas para modificar el sentido de ellas y formar así un nuevo vocablo. Básicamente existen en castellano dos clases de sufijos: • nominales: que sirven para la formación…Continue Reading →

Ejemplos de sufijos verbales

Algunos sufijos entran en la formación de verbos, y los conocemos como sufijos verbales. Entre ellos pueden citarse: ear (acción repetida): centellear, gorjear. ecer (comienzo de una acción): reverdecer, envejecer, florecer. ficar (hacer): fortificar, edificar, glorificar. itar (acción repetida): dormitar,…Continue Reading →

Verbos beber, deber, caber y saber

Regla ortográfica: Los verbos beber, deber, caber y saber se escriben con b. No sólo ellos, sino toda la familia de palabras relacionadas. Algunos ejemplos de ellos son: cabía hube beberé debería debo sabía debía bebo ¡Todos estos verbos se…Continue Reading →