Posts Tagged: sujeto

Ejemplos de aposición

El núcleo sustantivo del sujeto puede ir acompañado de modificadores, uno de ellos es la aposición, es un sustantivo o construcción sustantivada que se coloca al lado de otro sustantivo y lo precisa. Algunos ejemplos: Juan, la hija de Mario,…Continue Reading →

Ejemplos de sujeto tácito o desinencial

A veces el sujeto no está expresado explícitamente. Se lo llama entonces sujeto desinencial o tácito. Algunos ejemplos: Hablas poco. (sujeto desinencial: tú). Comió demasiado. (sujeto tácito: ella/él). Tienes una mancha en el sueter. (sujeto desinencial: tú). Querían hacerlo. (sujeto…Continue Reading →

Nucleo del sujeto

La palabra eje del sujeto se llama núcleo. Ej. La mentira | se perdona a veces. El señor | es más alto de lo que pensaba. El dinero | no garantiza felicidad. La lluvia | arruinó toda mi ropa. El…Continue Reading →

Articulaciones del sujeto

El sujeto puede ser un nombre (sustantivo o adjetivo), un pronombre, un infinitivo o una frase (construcción nominal). La mentira | es un feo vicio. Tú | hablas poco. Mentir | daña a todos. La mentira piadosa | se  perdona…Continue Reading →

Ejemplos de oraciones unimembres

No es necesario que toda oración establezca una relación de dos términos, sujeto y predicado. Hay oraciones en las que falta alguno de estos miembros (el sujeto o el predicado), como en las que expresan fenómenos de la naturaleza, saludos,…Continue Reading →

Ejemplos de oraciones bimembres

La oración establece una relación entre dos términos o miembros: sujeto (S) y predicado (P). Ambos concuerdan entre sí. Aquella oración que establece una relación entre sujeto y predicado se llama oración bimembre: Ejemplo: Tu hermano llegó ayer. En este…Continue Reading →