Existen muchos tipos de oraciones, una de ellas es la oración compuesta. Es la que vamos a definir en el siguiente artículo. Podemos comprender como compuesta a la oración que posee más de un verbo y que además se compone…Continue Reading →
La coordinación es una relación que se establece entre palabras, frases o proposiciones de igual valor sintáctico (que cumplen la misma función). Por ejemplo: * Juan y Luis estudian para la evaluación En esta oración tenemos un sujeto compuesto, que…Continue Reading →
adminmarzo 7, 2011LenguaComentarios desactivados en Ejemplos de Oraciones Subordinadas
El núcleo del sujeto es siempre un sustantivo. Cuando el sustantivo está modificado por otras palabras, esos modificadores dependen de él; están subordinados al núcleo sustantivo. Te recordamos que la subordinación es una relación que se establece entre palabras, frases…Continue Reading →
adminfebrero 10, 2011LenguaComentarios desactivados en Ejemplos de oraciones unimembres
No es necesario que toda oración establezca una relación de dos términos, sujeto y predicado. Hay oraciones en las que falta alguno de estos miembros (el sujeto o el predicado), como en las que expresan fenómenos de la naturaleza, saludos,…Continue Reading →
La oración establece una relación entre dos términos o miembros: sujeto (S) y predicado (P). Ambos concuerdan entre sí. Aquella oración que establece una relación entre sujeto y predicado se llama oración bimembre: Ejemplo: Tu hermano llegó ayer. En este…Continue Reading →
• En el acto de hablar o escribir, una persona puede manifestar lo que tiene en su mente de muchas maneras: expresando duda, asombro, alegría, temor, orden, pregunta, etc. según el caso. • Para ello varía la construcción de las…Continue Reading →
• Expresan el deseo de que suceda o no un hecho. • Llevan el verbo en subjuntivo. Ej. En paz descanse. Así sea. Dios lo oiga. • Frecuentemente se pronuncian como exclamativas. Ej. ¡Ojalá llueva! Ejemplos de oraciones exhortativas (imperativas)…Continue Reading →
• Encierran una pregunta. Tienen una entonación inconfundible y van entre dos signos de interrogación (¿?). Cualquier oración enunciativa puede adoptar la forma interrogativa. Ej. ¿Estudia usted inglés? ¿No vendrá mañana a la fiesta? • El verbo puede anteponerse o…Continue Reading →
• Expresan el pensamiento en forma vacilante o dudosa. • Emplean los adverbios de duda: acaso, quizá, (o quizás), tal vez. Ejemplos: Acaso resuelva el problema. Quizás resuelva el problema. Tal vez conozcas este problema. Quizás se largue a llover….Continue Reading →
adminenero 30, 2011LenguaComentarios desactivados en Ejemplos de oraciones de posibilidad
• Expresan un pensamiento como de probable cumplimiento. • Se usan a veces los verbos modales poder, deber y deber de. Ejemplos: Llegará mañana (probablemente) Habrá llegado ya. Habría llegado ya. Estaría aquí ya. Podría haber llegado ya. Debería haber…Continue Reading →