El cuento es una narración breve sobre un solo incidente o hecho. Existen cuentos antiguos y modernos. El cuento antiguo es diferente del moderno y se confunde con otras formas narrativas cortas tradicionales: la parábola, la fábula, la anécdota, las…Continue Reading →
En la narración de forma indirecta: el narrador refiere lo que dicen los personajes, pero sin repetir las palabras textuales de ellos: Entonces el policía le dijo que había que conducir a más baja velocidad. En este caso cambian los…Continue Reading →
En una narración de forma directa el narrador repite textualmente las palabras dichas por los personajes: Entonces el policía le dijo: «Hay que conducir a más baja velocidad.» Las palabras ajenas se ponen a continuación de dos puntos, con mayúscula…Continue Reading →
El narrador y su punto de vista: narración en primera y tercera persona. Cada obra narrativa tiene necesariamente un narrador o sea la persona que relata los hechos. Este narrador puede ser: • el propio autor • un personaje de…Continue Reading →
La narración consiste en referir algún hecho o suceso. Todo hecho, importante o trivial, histórico o imaginativo, antiguo o actual, en que intervengan seres humanos o seres personificados, es susceptible de ser narrado. Por eso la narración adopta innumerables formas…Continue Reading →
El narrador es un observador exterior del hecho, no participa en él, y escribe su narración en tercera persona: (él) traía en la otra un junco. «Jugaba el niño en el jardín de la casa con una copa de cristal…Continue Reading →
«Un día, necesitando remozar un poco mi ropero con algún traje de primavera, me fui a un almacén de ropas. Allí me tomaron las medidas y me dieron a elegir tres o cuatro modelos de diferentes colores.» (Julio Camba, Trajes…Continue Reading →
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OKMás información