Posts Tagged: empresas

Empresas en internet

Características de las empresas que nacieron con una idea de negocio en el mundo físico, y luego se adaptaron a Internet. Cuáles son las caracterísitcas de esta empresas: Infraestructura física muy importante (soporte de la mayor parte de su operatoria)….Continue Reading →

Empresas punto com

Características de las Empresas “Punto.Com”: Cuentan con la mayor parte de sus procesos organizacionales operando en forma virtual Infraestructura: importante componente tecnológico. Componente físico menor (oficinas) Operan básicamente en forma electrónica Ventaja competitiva: poseen poca infraestructura física Ej:        Amazon.com y…Continue Reading →

Ejemplos de análisis FODA

Análisis F.O.D.A Matriz IFE Factores críticos Peso Calif. Total ponderado Fortalezas 1.         Menores costos. Aumento del Margen de utilidad. .18 4 .72 2.         Reducción de Tiempos. .12 4 .48 3.         Clientes cautivos. .16 4 .64 4.         Apuntalamiento de Marca. .10…Continue Reading →

Ejemplos de análisis de una empresa

El siguiente es un ejemplo de un análisis o estudio del entorno y factores importantes de una empresa, necesario antes de tomar la decisión de llevar adelante un cambio de estrategia o implementación de nuevo proyecto. Análisis de la Situación…Continue Reading →

Ejemplos de división del trabajo

División del trabajo: proceso de dividir el trabajo en puestos relativamente especializados para lograr las ventajas de la especialización. La división del trabajo en las organizaciones puede hacerse de tres maneras: Se puede dividir el trabajo en distintas especialidades personales;…Continue Reading →

Tipos de organizaciones

Algunas taxonomías, o clasificaciones de organización: Según sea el fin que persiguen: organizaciones económicas (empresas), organizaciones sociales (clubes deportivos, sociedades de fomento) y organizaciones de tipo educativo (escuela, universidad). Según el tipo de vinculo que el individuo establece con la…Continue Reading →

Ejemplos de departamentalización

Una vez que se hayan dividido las tareas por medio de la especialización del trabajo, es necesario agruparlas de modo que se coordinen las tareas comunes. La base según las tareas son agrupadas es llamada Departamentalización. Las diferentes clases de…Continue Reading →