Los cambios tecnológicos y la estructura inestable de los mercados inmersos en economías fluctuantes han generado el fenómeno mundial del desempleo. Si bien el problema es global, esta situación se acentúa en países emergentes o del tercer mundo. La oferta…Continue Reading →
En materia de prestaciones por desempleo podemos distinguir dos regímenes: a) Uno de carácter permanente y de tipo contributivo regulado en la LNE 24.013/91 (art. 111), que brinda prestaciones temporarias por desempleo que se financian con los recursos del FNE…Continue Reading →
Curiosamente tenemos que comenzar hablando de la explicitación de los objetivos de la política de empleo (plasmados en un texto legal al menos), o del combate del desempleo y del trabajo en negro, a partir del momento en que por…Continue Reading →
Hasta la sanción de la Ley nacional de empleo 24.013/91 (que a la postre habría de resultar la ley del desempleo), no se había planteado la necesidad política (o de política económica) de plasmar en un texto legal los objetivos…Continue Reading →
La desacertada política de empleo que se instrumentó a partir de la década del `90 en Argentina, ayuda a explicar no sólo la instalación del flagelo del desempleo estructural (que todavía padecemos aunque en menor medida), sino que sirven asimismo…Continue Reading →
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OKMás información