Ejemplos de enfermedades de los ojos
Nistagmus – Defecto de luz
Afecta a los obreros que trabajan en minas y túneles. Consiste en una incordinación involuntaria del movimiento de los globos oculares. Estos pueden moverse de una manera rítmica de 80 o más movimientos por minuto. Se ha generado esta enfermedad por trabajo con iluminación deficiente, y se le adiciona vértigos y cefaleas como manifestaciones del afectado.
Toda iluminación defectuosa e insuficiente puede ser causa de anemias y obliga al operario a acercarse con exceso al objeto del trabajo, lo que produce fatiga local y general.
Exceso de luz: El deslumbramiento produce la destrucción de la púrpura retiniana, afecta a las modistas de blanco, hojalateros, fundidores, etc.
Rayos ultravioletas: son integrantes de la luz natural de la alta montaña, muy rica en este tipo de radiaciones, o los producidos por luz artificial de los arcos eléctricos de electrodos metálicos o vapores de mercurio, actúan principalmente en la parte anterior del globo ocular. En la piel determina eritemas y edemas con prurito y flictenas ( ampollas), seguida de descamación. Producen lesiones oculares como eritemas de la piel de los párpados, conjuntivitis, queratitis e iridociclitis ( inflamación del iris y de los cuerpos ciliares del ojo). Se deben usar anteojos especiales para evitarlos.
Oftalmia Nivalis
El exceso de luz al sumarse la reflejada por la superficie blanca de la nieve, provoca trastornos oculares consistentes en fenómenos inflamatorios intensos en los párpados, conjuntivitis con hinchazones, dolores oculares, fotofobia, lagrimeo, etc. Afecta a los guías montañeses. Estallan tras un período de latencia de doce horas aprox. y para evitarlos se deben usar anteojos obscuros.
Cataratas: Es producida por la opacidad del cristalino del globo ocular. Generalmente es el resultado de un proceso degenerativo del mismo, cuando el proceso es natural.
Queratitis: Es producida por inflamación de la córnea. La queratitis abunda entre los obreros de tinte, jabonería, azucareras, etc.
Retinitis: Inflamación de la retina.
Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva. Esta es la epidermis modificada de la parte frontal del ojo que cubre externamente la córnea y la parte interior del párpado.