Ejemplos de partículas tóxicas
Estas partículas tienen doble importancia, primero porque pueden haber polvos fibrogénicos y segundo porque al disolverse en los fluidos pulmonares, pasa a la sangre. Aún hay sustancias que normalmente son insolubles pero que pueden pasar a la sangre si la partícula es muy pequeña ( por ejemplo por difusión a través de sacos alveolares). Esto explica el riesgo de los humos coloidales metalúrgicos como por ejemplo los del plomo. Si las substancias son solubles pueden actuar sobre los tejidos del tracto superior.
Partículas infecciosas ( microorganismos)
La contaminación del aire por virus y bacterias es importante en la diseminación de enfermedades infecciosas. Las gotitas producidas por el estornudo o tos tienen un diámetro entre 10 y 100 mm ( promedio 10 a 20 mm).
Estas al evaporarse dan núcleos de 2 a 3 mm y como tienen una velocidad de sedimentación despreciable, permanecen suspendidas por muy largos períodos.
En la higiene del trabajo esto es aplicable porque en ciertas tareas se manipulan substancias infectantes ( laboratorio, hospitales, etc).