Propiedad y administración de los hoteles

1. Particular o Independiente

Son aquellos hoteles que pertenecen a un propietario o varios, y que es administrado en forma independiente, no perteneciendo a ninguna cadena ni organización.
Esto supone, por un lado, la ventaja de poder determinar una identidad propia, y de ser flexible a los cambios, pero al mismo tiempo, la desventaja de poseer una marca únicamente local, con las dificultades que significa llegar a otros mercados distantes.
La publicidad resulta proporcionalmente muy cara.

2. Franquicia

Son aquellos hoteles que pertenecen a un propietario o varios que acuerdan un contrato de franquicia con un franquiciante, usualmente una Marca de Hotel Internacional reconocida, por la cual, mediante el pago de un Canon o Fee obtiene la Marca y Estándares de Calidad del Franquiciante.
La Administración es llevada a cabo por el Propietario, siguiendo las pautas de la Franquicia.
A nivel visible, es similar a una cadena (todos los hoteles poseen el mismo nombre y características), pero cada uno de ellos posee un Propietario Diferente.
La ventaja para el propietario es la adquisición de una marca reconocida en el mercado, y con llegada a mercados más distantes. En el caso de querer publicitar, se puede optar por publicidad institucional, que favorece a todos los hoteles que lleven la misma marca en todo el mundo, con lo cual es proporcionalmente más económica.
La dificultad radica en que debe seguir al pie de la letra los estándares de calidad establecidos por el franquiciante, sin importar que estos se adecuen a las características de ese lugar.

3. Cadena

Son dos o más hoteles pertenecientes a una sociedad, que poseen el mismo Nombre y Estándares y se ubican en distintos lugares del mundo. Las ventajas y desventajas son similares a las franquicias.

4. Contrato de Administración

Por los mismos, un Propietario construye el hotel, y contrata a una Cadena Reconocida, para que le otorgue la Marca y Estándares, y al mismo tiempo se haga cargo de la Administración.
La diferencia con la franquicia radica en que en este caso el Propietario no Administra el Hotel, sino que esto lo realiza la Cadena.

5. Membresía

Es el caso en el cual un hotel Independiente se asocia a una Membresía o “Asociación de Referencia”.
Las Asociaciones de Referencia, si bien no poseen la propiedad de hoteles, sí son reconocidas internacionalmente por sus estándares de Calidad. En otras palabras, son similares a las Normas ISO de la Hotelería.
En consecuencia, aquellos hoteles que decidan asociarse deben cumplimentar los requisitos y normas de calidad exigidas por esa Asociación. Y en el caso de ser aceptados, forman parte de la misma.
Pertenecer a la asociación de Referencia le permite contrarrestar al hotel las dificultades de ser independiente, dado que la marca de esa Asociación es reconocida en el mundo entero.

El tipo de alojamiento más popular es el ALOJAMIENTO HOTELERO

Comments are closed.