Ejemplos de división del trabajo

División del trabajo: proceso de dividir el trabajo en puestos relativamente especializados para lograr las ventajas de la especialización.

La división del trabajo en las organizaciones puede hacerse de tres maneras:

  1. Se puede dividir el trabajo en distintas especialidades personales; así, se piensa en los contables, los ingenieros, los científicos, los médicos y la variedad de especialidades que existen en las organizaciones y en la vida cotidiana.
  2. El trabajo se puede dividir en distintas actividades que necesite la secuencia natural del trabajo que realice la organización; por ejemplo, las plantas manufactureras suelen dividir el trabajo en fabricación, ensamble y terminados, y los individuos son asignados a trabajar en alguna de estas tres actividades, este método de división de labores se denomina especialización horizontal.
  3. Finalmente, el trabajo se puede dividir en el plano vertical de una organización, ya que todas las organizaciones cuentan con una jerarquía de autoridad que va del gerente del nivel mas bajo al gerente del nivel más alto.

Determinar qué debe realizar cada puesto de la organización es una decisión clave de la gerencia. Los gerentes pueden alterar la manera en que se estructura una organización al cambiar el grado de especialización de los puestos.

Comments are closed.