Más ejemplos de palabras compuestas

Las palabras compuestas son empleadas en una frase o para expresar alguna idea, en este artículo veremos algunos ejemplos que utilizamos frecuentemente cuando hablamos o cuando redactamos escritos.

La composición de dichas palabras generalmente es establecida por dos partes: una que es el sustantivo y otra que es el verbo, como por ejemplo: “sacacorcho” o “aguafiestas”, también podemos encontrar palabras compuestas que están integradas por un adjetivo y además un sustantivo, este ejemplo lo vemos en palabras como aguamarina, pasodoble, pelirrojo, esta última palabra se utiliza para denominar una persona cuyo pelo es de color rojizo.

También encontramos las que se componen de un sustantivo más otro sustantivo, como es el caso de las palabras bocacalle, coliflor, casacuna, hombrearaña, otras palabras compuestas son las que se forman con un adjetivo y otro adjetivo como es el caso de sordomudo, agridulce, altibajo. o sea con dos adjetivos para comunicar un concepto o una idea.

Están los casos en donde podemos encontrar un adverbio con un adjetivo, un ejemplo de ello es la palabra bipensante, también en la palabra hispanohablante podemos observar que la misma se compone de un sustantivo y de un verbo. Podemos encontrar también las que se componen de un pronombre y un verbo, ese es el caso de palabras como cualquiera, quehacer, y quienquiera.

Comments are closed.