Ejemplos de palabras llanas

En este artículo te comentaremos qué son las palabras llanas, las cuales pueden ser divididas en dos segmentos las llanas que tienen tilde y las que no. Las palabras llanas pueden ser definidas como aquellas palabras cuyo acento está localizado en la penúltima sílaba, tanto si llevan tilde como si no poseen tilde. En el caso de las palabras llanas que poseen tilde, deben terminar en consonantes excepto cuando terminan con la letra N o S o en una vocal como por ejemplo la letra A, E, I y las letras O, U.

Los tildes que poseen estas palabras suelen ser llamados también acentos prosódicos, o sílaba tónica, en el caso de las palabras llanas el tilde se encuentra en la penúltima monosílaba. A continuación veremos algunos ejemplos con y sin tilde, y la diferencia entre las mismas es esa, ya que el acento se mantiene igual a pesar de que unas no poseen tilde.

Ejemplos de palabras llanas con tilde son difícil, lápiz, móvil, árbol, González, Hernández, Martínez, féniz, látex, sílex, césped, cómic, bíceps, trébol, débil, automóvil, huésped, estiércol, azúcar, cráter, innmóvil, cádiz, fémur, difícil, óscar, dátil, mástil, dúctil, cáncer, símil, dólar, bolívar, récord.

También existen las palabras llanas sin tilde, que son las siguientes, campo, bacalo, anduvo, bacalao, fiesta, jaula, diminuto, casa, trompeta, carrera, caluroso, embarcadero, azucena, martes, planta, dibujo, fiesta, lider.

Comments are closed.