Ejemplos de informes
El informe es un texto escrito sobre un tema específico. Se elabora para comunicar, habitualmente a un superior, hechos, ideas, teorías, investigaciones.
Las ideas expuestas están fundamentadas en una investigación previa sobre el tema, para la cual el emisor consultó el material disponible en bibliotecas, museos, archivos, diarios, revistas. Según el tema del informe, pueden incluirse esquemas, mapas, cuadros estadísticos, reportajes y material gráfico como fotos y diapositivas.
El tratamiento del tema sigue un plan lógico, claro y coherente de exposición. Este plan o esqueleto varía según la temática tratada pero, en general, la mayoría se estructura en tres partes: introducción, desarrollo y conclusiones.
En la introducción se plantea el tema, los motivos que llevaron a estudiarlo, los métodos utilizados, la consulta bibliográfica, las entrevistas y observaciones realizadas, los límites de la investigación, la definición de términos importantes (sobre todo si son polisémicos o se les da diferente interpretación) y la hipótesis de la que se parte.
La hipótesis da cuenta de lo que el autor supone antes de iniciar la investigación. En el transcurso de ésta, la hipótesis se verá confirmada (si las impresiones del autor son ciertas) o desechada (si los datos de la realidad indican algo diferente de los que el autor suponía).
El desarrollo contiene el nudo del informe. Incluye la presentación y análisis de los datos investigados y se describe el objeto de estudio si es desconocido. Partiendo de los datos, se argumenta para demostrar lógicamente la cuestión planteada en la introducción, de modo que se refuerce o no la hipótesis inicial. Puede incluir mapas, estadísticas, citas de otros autores y razonamientos que se anticipen y rebatan objeciones posibles.
Las conclusiones son un resumen del trabajo presentado y de su desarrollo lógico. Aquí se retoma la hipótesis y el autor consigna su opinión acerca de las futuras derivaciones del tema tratado, qué aspectos pueden modificarse y qué soluciones propone.