Ejemplos de pronombres indefinidos

Los pronombres indefinidos semánticamente señalan personas, objetos, tiempo, lugar o cantidad de modo vago e impreciso.

Señalan seres u objetos: alguien, nadie, alguno, cualquiera, cierto, ninguno. (Ninguna persona. Alguna bebida. Ciertos animales).
Señalan cantidad: mucho, poco, bastante, algo, demasiado (Bastantes personas. Estudia demasiado. Bebe mucho).
Señala lugar: dondequiera (Dondequiera que vayas te seguiré).
Señalan tiempo: antaño, siempre, nunca (Siempre camina. Antaño vivía en el norte).

Morfológicamente, algunos son invariables (nadie, nada, nunca, alguien, dondequiera); otros sólo tienen plural (bastantes, cualesquiera) y otros tienen femenino y masculino, singular y plural (cierto/a: ciertos/as; mucho/a: muchos/ as). Alguno, ninguno y cualquiera tienen apócope (algún, ningún, cualquier).
Sintácticamente no se comportan del mismo modo: los indefinidos alguien, nadie y nada funcionan como sustantivos (Alguien canta. No dijo nada. Nadie había llegado. No vi a nadie).

Los indefinidos de lugar y de tiempo funcionan como adverbios (circunstanciales): Siempre llegó tarde. Nunca estuvo aquí.
Los de cantidad funcionan como sustantivos cuando están solos; como adjetivos cuando acompañan al sustantivo y como adverbios cuando se refieren al verbo, un adjetivo u otro adverbio (Pocos se quedaron en casa. Pocos amigos se quedaron en casa. Lee demasiado. Es demasiado acelerado. Está demasiado lejos)

Comments are closed.