Ejemplos de pronombres personales

Los pronombres personales muestran o señalan las personas gramaticales, de acuerdo con su ubicación en la conversación.

Yo señala la primera persona; la que habla
Tú, vos, usted señalan la segunda persona; a quién se habla
El señala la tercera persona; de quién se habla.
La tercera persona tiene accidente de género; y las tres personas tienen accidente de número.
Nosotros/as: primera persona del plural
Vosotros/as/Ustedes: segunda persona del plural
Ellos/as: tercera persona del plural.

Sintácticamente funcionan como sustantivo; por lo tanto, pueden cumplir todas las funciones de esta clase de palabra.

Relacionado con la sintaxis, los pronombres personales tienen un accidente que en latín lo tenían todos los sustantivos y adjetivos, pero en castellano sólo lo ha heredado el pronombre personal. Se trata del accidente caso.

El accidente caso significa que la palabra cambia de forma (cuestión morfológica) según la función que cumple en la oración (cuestión sintáctica)
En las siguientes oraciones, la palabra casa cumple diferentes funciones, pero su forma no cambia: La casa es amplia. Voy a mi casa. Compré una casa.
No ocurre lo mismo con el pronombre personal. Si queremos emplear el pronombre “yo” como sujeto de una oración o como objeto directo, nos vemos obligados a alterarlo formalmente: Yo voy al cine. Me vio en la calle. Lo trajo para mí.

Las formas pronominales según la función sintáctica son:

pronombres personales ejemplos

Las formas de objeto directo e indirecto suelen usarse repetidas {me lo dijo a mí).
La forma se/sí es reflexiva; significa que la acción realizada por el sujeto la recibe él mismo. Ejemplos:
* Yo peino a mi hermana, (la acción a recibe la hermana).
* El se peina, (la acción la recibe él mismo).

Comments are closed.