Ejemplos de ensayos
En primer lugar vamos a definir qué es un ensayo; podemos definirlo como un informe el cual parte de la base de la creación, generación, en donde se inicia a través de un conocimiento ya establecido para luego agregarle más información o una opinión diferente o complementaria al concepto utilizado en el inicio de dicho trabajo.
Esisten diferente tipos de ensayos, es muy común verlos en los establecimientos educativos o en institutos culturales o científicos en donde continuamente se están realizando investigaciones de determinados temas, y se pone a prueba o se crean nuevas ideas e información a partir de temas ya conocidos, como por ejemplo cuando se desarrolla uno sobre el futuro de la economía mundial, de esta forma se parte de la base de la economía mundial actual, para luego analizar los factores que repercuten en la misma; para después escribir o mencionar una idea de como será la economía mundial en un futuro.
Algunos de los tipos que existen son el sustancial, interpretativo, vivencial, alternativo y lógico, en todos estos ensayos existen los de diferentes tópicos o temas, como mencionamos anteriormente en temas de ciencia, tecnología, medicina, estudios científicos, economía, análsis, opiones o conclusiones.
Cada uno tiene que tener un tema para posteriormente desarrollarlo, sea parte de la base de una breve investigación sobre el tema y una breve introducción haciendo alusión al tema seleccionado, como por ejemplo, el futuro de la computadora, sobre este tema hablaremos un poco de que es, como surgió su desarrollo, y posteriormente dar un ensayo sobre el futuro de la misma en los diferentes aspectos, como puede ser en la tecnología.