Ejemplos de tecnicismos y neologismos
Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, se modifican muchos de nuestros hábitos, nuestro conocimiento del mundo, la comprensión que tenemos de determinados fenómenos. El lenguaje, que se nutre de estos cambios, también se modifica. Con el tiempo se van creando palabras nuevas que se correspondan con estos descubrimientos. Cuando esas palabras forman parte del vocabulario específico de una disciplina científica, se denominan tecnicismos (anomia, superyó, ADN, etc.).
En general, todas las palabras nuevas que se agregan a nuestro vocabulario se llaman neologismos, pero éstos pueden corresponder a descubrimientos en el campo de las ideas, las artes, o la ciencia (como los tecnicismos) o a un hábito de los hablantes, que inventan palabras innecesarias cuando en la lengua ya existen otras con el mismo significado.