14 Consejos para Escribir una Carta
Luego del éxito de nuestro artículo Cómo Redactar una Carta, les traemos algunos consejos para que tengan en cuenta a la hora de preparar una.
1. Conozca sus objetivos. Dan una enfoque a su carta.
2. Sea consciente de todos los hechos: nunca escriba nada hasta que no sea así.
3. Comprenda al lector y en particular lo que quiere saber. ¿Qué hay aquí para mí? Es su primera preocupación. ¡Esto es más importante que lo que desea contarlel
4. Redacte siempre un borrador, que puede corregirse y pulirse todo lo necesario.
5. Utilice papel y sobres de calidad, y asegúrese de que hacen juego.
6. Mecanografíe o escriba a mano, según las circunstancias. Una nota escrita a mano suele ser más apropiada para situaciones personales o delicadas, como cuando una persona está enferma o ha fallecido alguien.
7. Envíe una tarjeta en lugar de una carta si parece adecuado.
8. Utilice estas entradas como marco para su carta: membrete, referencias, fecha, datos del receptor, saludo, título del tema, texto principal, despedida, datos del escritor y otras entradas cuando sean relevantes.
9. Elija un formato que vaya bien, ya sea justificado a la derecha, justificado a la izquierda o con sangrías. El justificado a la izquierda es el más popular en todo el mundo.
10. Utilice un lenguaje que se adapte a los conocimientos y comprensión del receptor. Si tiene dudas, use un lenguaje claro y simple.
11. Déle un estilo personal a la carta: es una carta única escrita para un lector en particular y para nadie más. Utilice sus propias palabras y frases siempre que pueda.
12. Cerciórese de que la carta es lo más breve y directa posible, borrando cualquier repetición y sin meter paja.
13. Compruebe siempre la versión final con detenimiento, buscando faltas y volviendo a escribir la carta o el sobre si fuera necesario. Obtenga una segunda opinión.
14. ¡Envíe esa victoriosa carta!