Ejemplos de sustantivos

Los sustantivos representan y nombran los seres (personas o animales) y las cosas.
Ejemplos: Niño, gato, amor.

Desde el punto de vista formal, el sustantivo es una palabra flexiva, es decir que admite variaciones en su terminación para indicar accidentes gramaticales de género y número.
El español está formado por un lexema que aporta el significado de la palabra, y unos morfemas que lo complementan

Niños:
Niñ………..lexema.
/o………… morfema gramatical de género.
/s…………..morfema gramatical de número.

En la actualidad, se suele utilizar nombre como sinónimo de sustantivo.

Clasificación de sustantivos

• Propios: identifican con mayúscula el nombre de una persona, institución o lugar para distinguirlo de los demás de su misma especie.
Rodríguez – Argentina – Lucas –

• Comunes: designan personas, animales o cosas de manera genérica.
Piedra – mesa – casa – hombre

1) Según su origen:

– Primitivos: (Primera palabra de una familia) Nombre que no procede ni se forma a partir de otra palabra.
Puerta – auto – Látigo – Alberto

– Derivados: se forman a partir de un primitivo mediante la adición de un elemento.
Gato
Gat…………lexema
/ito……………morfema derivativo

Los derivados pueden ser los siguientes:

• Aumentativos: variaciones que acrecientan la significación del sustantivo.
Señorona – grandote – murallón –

• Diminutivos: variaciones que disminuyen la significación del sustantivo.
Puertita – amiguito – librito –

• Despectivos: variaciones que incluyen en su significado la idea de descrédito hacia el objeto aludido.
Libraco – mujerzuela –

2) Según su forma:

– Simples: el sustantivo está formado por una palabra.
Ropa – Coche – Cama –

– Compuesto: el sustantivo está formado por dos o más palabras.
Lavarropas – limpiavidrios – sacamuelas – portafolio –

3) Según su naturaleza los sustantivos serán:

– CONCRETOS: designan seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos.
Armario – Mesa – Árbol – Ladrillo

– ABSTRACTOS: designan conceptos, sentimientos, opiniones, pensamientos, ideas que sólo están en nuestra mente. Representan cualidades. No se los percibe sensorialmente, sólo se perciben sus manifestaciones. Muchos sustantivos abstractos de cualidad derivan de adjetivos.
Blancura – Amor- Desilusión – Inteligencia – Felicidad

– CONTABLES: refieren a cosas que se pueden enumerar o contar una por una y forman  entidades individuales que al dividirse no mantienen su naturaleza (una parte de una silla, contable, no es una silla).
Botella – Piedra – Mesa –

– NO CONTABLES: aquellos que se refieren sustancias u objetos que no se pueden contar por unidades pero sí son medibles. Denotan cosas que pueden dividirse hasta el infinito. conservando su naturaleza.
Un poco de agua – Una pizca de sal – Una cucharadita de azúcar –

– COLECTIVOS: designan en singular un conjunto de seres o cosas de la misma especie.
Familia – Ejército – Jauría –

– INDIVIDUALES: designan una sola entidad.
Soldado- Perro – Lobo –

Comments are closed.