Ejemplos de abreviaturas
Las abreviaturas son formas simplificadas de escribir algunas palabras, para ganar tiempo y espacio.
La abreviatura se forma con una o varias letras de la palabra, cerrada con un punto final, salvo muy pocas excepciones.
Algunas abreviaturas muy comunes son:
(a) alias
Emmo. eminentísimo
a.C. antes de Cristo
etc. etcétera
afmo. afectísimo
Excmo. excelentísimo
art. artículo
fol. folio
atte. atentamente
FC. ferrocarril
ca. circa (latín: fecha aproximada)
Fr. Fray
S.A. Sociedad Anónima
cap. capítulo
S.D. Su despacho
cf. conferré (latín: compárese)
P.S. post scriptum (latín: después de lo escrito)
Cía. compañía
Pte. presente
col. columna (de un impreso)
s. ss. siguiente, siguientes
S. San
cta. cte. cuenta corriente
Sr. Sres. señor, señores
D. Da. don, doña
Sra. Sras. señora, señoras.
d.C. después de Cristo
Srta. Srtas, señorita, señoritas
Dr. Dra. doctor, doctora
S.S. Su Santidad
• No existe un número fijo de abreviaturas, pues cada persona puede abreviar a su criterio palabras de un escrito, y cada ciencia o profesión usa las propias.
• Por lo general empiezan con mayúsculas y llevan punto final, pero esta norma no es absoluta: hay casos en que no puede aplicarse: dl (decilitro) y Dl (decalitro).
• En diccionarios, catálogos, bibliografías, obras científicas y otras, las abreviaturas usadas se ponen al frente para conocimiento del lector.
que bueno que estan las abreviaturas
muchos ejemplos de abreviaturas
ehm si me sirvio mucho en mmi tarea pero hacen falta mas
deverian poner un buscador para buscar ahi la abreviatura deseada
i que aparesca en la pantalla una ves encontrada la abrreviatura
MUY BUENA LA PAGINA
que padres son porque si sabrias como son las abreviaturas
graXXiAs…. Me SeRviRA de mUzZzo