Ejemplos de narración indirecta

En la narración de forma indirecta: el narrador refiere lo que dicen los personajes, pero sin repetir las palabras textuales de ellos:

Entonces el policía le dijo que había que conducir a más baja velocidad.

En este caso cambian los pronombres personales, los tiempos y modos del verbo.

El maestro preguntó a José por qué no había hecho el trabajo en su casa, y el niño le contestó que no había tenido tiempo.
Entonces el maestro cerró la conversación con un silencio acusador.

Siempre que se utilice la narración indirecta debemos tener cuidado de no caer en textos densos y fatigosos, como sería el siguiente caso:

El padre preguntó al hijo por qué no había estudiado la lección ese día, y el niño le respondió que había tenido que ir a la biblioteca a consultar un diccionario. Como esta razón no convenció al padre, éste le dijo que podía haberle pedido el libro prestado a su compañero Luis y evitarse así la pérdida de tiempo. Entonces el hijo le explicó que a esa hora Luis había tenido que salir para acompañar a su madre.

Comments are closed.