Ejemplos de prefijación

Los prefijos son partículas que se ponen delante de las palabras simples para modificar su significado y formar otras nuevas:

humano > sobrehumano, infrahumano, antihumano, inhumano.

Algunos prefijos no tienen existencia propia independiente y sólo entran en la composición de palabras, como infra (debajo de): infradotado. Otros, en cambio, tienen existencia independiente, y además, entran en la formación de otras voces, como con: consentir.  Se dice entonces que son separables.

Hay prefijos de origen latino, griego y español. Las preposiciones castellanas suelen entrar en la formación de vocablos.

Los prefijos, por razones fonéticas y ortográficas  suelen sufrir leves modificaciones en su letra o letras finales para adaptarse a la inicial de la palabra a la que se unen: in> impares.

Comments are closed.