Ejemplos de tesinas
Una tesina es una variación de una tesis, con un grado menor de complejidad, pero no por ello deja de ser menos completa y útil a la hora de presentar un trabajo.
La tesina tiene una cantidad de pautas básicas que deben ser seguidas para su correcta composición:
*Sus páginas tienen que estar enumeradas
*Hay que mantener un formato uniforme y coherente en todo el trabajo
*Se recomienda que para resaltar los conceptos no hace falta utilizar negritas o mayúsculas, sino que este debe ser resaltado mediante una buena explicación
*El uso de las cursivas debe reservarse para palabras tomadas de otros idiomas, para distinguir marcas o nombres que quieran destacarse o para los títulos de libros
*Al ser un trabajo académico, los recursos estéticos que sean empleados tienen que ser utilizados con el fin de demostrar las ideas explicadas. No hace falta perder tiempo en hacer una bella presentación, basta con que sea entendible y respete las normas
*Los gráficos, imágenes e ilustraciones pueden ser insertados siempre y cuando esté justificado en el contenido
Ahora, ejemplos de algunas tesinas para que puedas comprender más acerca de su desarrollo:
Tesina autismo: http://es.scribd.com/doc/2904129/Tesina-Autismo. En este enlace podrán ver un claro ejemplo de una tesina acerca del autismo.
Tesina derecho: http://www.buenastareas.com/ensayos/Tesina-Fuentes-Derecho-Constitucional/319483.html. En este ejemplo van a poder observar un claro ejemplo de una tesina sobre las fuentes del derecho institucional.
En esos dos ejemplos está más que claro como es una correcta tesina, la cual si practicamos, podremos realizarla muy fácilmente.