Ejemplos de Normas APA
Cuando hablamos de la APA, se trata de la American Psychological Association, una organización de psicólogos de los EE.UU. que fue fundada en el año 1892 y se encarga de establecer normas con el fin de evitar el plagio y que quienes proveen la información para los textos que se realicen obtenga los créditos correspondientes a la investigación que se realizaron para tener la información correcta. Es un conjunto de normas y directrices con el fin de asegurar la clara y consistente presentación del material que se ha escrito.
Estas normas APA deben ser aplicadas en los documentos cuya índole sea científica, por ejemplo en artículos teóricos, metodológicos, de revisión y empíricos; cuando es necesario evitar inconsistencias en una redacción, o en trabajos con un mismo fin como un libro.
Esta serie de reglas que tienen que ser tomadas en cuenta deben constatar de las siguientes cuestiones:
*Poseer tablas
*Poseer encabezados
*Citar las referencias
*Utilizar la ética a la hora de comunicarse
*Correcta puntuación y abreviatura
*Respetar el formato general de los documentos
*Representar las estadísticas
*No utilizar ningún tipo de prejuicios en el uso del lenguaje
*Contener la preparación y redacción de manuscritos
*Tener referencias electrónicas
Otros tipos de normas similares a las APA, son las normas MLA e ICONTEC, esta última conocida también como ISO.