Ejemplos de sonetos

Las formas poéticas hacen que las poesías que escribamos puedan tener distintas variaciones y otro sentido estético, por lo cual la utilización de recursos como rimas o sonetos son fundamentales para aquellos que desean realizar poesía nueva, novedosa o distinta a la poesía común que solo cuenta con versos alineados de cualquier manera.

Hablando más sobre los sonetos, podemos decir que se trata de la forma poética que se encuentra compuesta por 14 versos de 11 sílabas. Estos versos tienen que ser organizados en cuatro estrofas, dos de ellas tienen que ser cuartetos, es decir, estrofas de 4 versos; y los otros dos tienen que ser tercetos, es decir, estrofas con 3 versos. En cuanto a la distribución del contenido que tiene el soneto, se puede decir que en el primer cuarteto se presenta el tema del soneto y en el segundo se amplifica o desarrolla el mismo. Mientras que en el primer terceto se reflexiona acerca de la idea central y en el terceto final podemos encontrar la parte más emotiva, con una reflexión grave o un sentimiento profundo.

Dos ejemplos de sonetos a continuación:

“Un soneto me manda hacer Violante,
en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando
y aun parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando:
contad si son catorce, y está hecho.”

“No sé. Sólo me llega, en el venero
de tus ojos, la lóbrega noticia
de dios; sólo en tus labios, la caricia
de un mundo en mies, de un celestial granero.

¿Eres limpio cristal, o ventisquero
destructor? No, no sé… De esta delicia,
yo sólo sé su cósmica avaricia,
el sideral latir con que te quiero.

yo no sé si eres muerte o eres vida,
si toco rosa en ti, si toco estrella,
si llamo a Dios o a ti cuando te llamo.

Junco en el agua o sorda piedra herida,
sólo sé que la tarde es ancha y bella,
sólo sé que soy hombre y que te amo.”

Comments are closed.