Ejemplos de ERP
El ERP es un término de la jerga industrial, que abarca una gama de actividades soportadas por un software modular, también conocido como Software de Gestión.
El objetivo es ayudar al fabricante o cualquier empresa a gerenciar áreas importantes del negocio, incluyendo proyecto del producto, compras de materias-prima, o componentes y control de stock, interactuando con los proveedores, ofreciendo soporte a los clientes y manejando los pedidos. El ERP puede también incluir módulos de Finanzas o para Recursos Humanos.
El ERP es un concepto que apareció a mediados de la década del ´90 y actualmente el gran desafío es integrarlos a la Web. El desarrollo e implantación de estos sistemas, envuelven un análisis de una parte considerable del proceso del negocio de la empresa, así como también del entrenamiento y capacitación de los empleados.
En algunos casos, aunque no muy difundido en nuestro país, se utiliza la modalidad ASP (Application Service Provider), para ¨alquilar¨ sólo los recursos necesarios en lugar de comprar el producto.
Las principales barreras para la implantación de un sistema ERP son:
Resistencias al cambio.
Expectativas sobredimensionadas y poco realistas.
Proyecto encarar de forma incorrecta.
Falencias en las habilidades del equipo que lleva adelante el proyecto.
Falta de un programa gerencial.
Frente a la implantación de un Sistema ERP, siempre debemos tener en cuanta aspectos importantes tales como la compatibilidad entre sistemas, grado de integración, flexibilidad, escalabilidad, facilidad de uso, entre otros.
Algunos ejemplos de sistemas erp son: SAP, JD Edwards, Microsoft Dynamics (AX, GP, SL), SAP Business One.