Ejemplos de hardware

El hardware es, básicamente, cualquier pieza física de una computadora: el procesador, la pantalla, el disco duro, la memoria RAM, el escáner, la impresora, el ratón, el teclado etc… El término proviene del inglés y traducido al español sería algo como “partes duras” en alusiones a la característica de elemento físico del hardware.

Hay varios ejemplos y tipos de hardware según su función y/o utilización:

–         Dispositivos de procesamiento: Son los que se encargan de procesar los datos del software para mandar las instrucciones adecuadas al hardware y que este realice las funciones indicadas. Un claro ejemplo de esto es la Unidad Central de Procesamiento, también conocida como CPU o procesador.

–         Dispositivos de almacenamiento: Son aquellos dispositivos que se encargan de almacenar la información necesaria para el correcto funcionamiento de otras partes de hardware y del software en el caso de los ordenadores. Dispositivos de este tipo hay varios, como discos duros, llaves USB, CD, DVD, tarjetas de memoria, cintas de vídeo etc…

–         Dispositivos de entrada: Son los que envían la información a la CPU. De este tipo tenemos ratones, teclados, micrófonos, webcams, escáneres etc…

–         Dispositivos de salida: Son los que reciben los datos del procesador y realizan una función concreta: monitor, altavoces, auriculares, impresora, proyector etc…

–         Dispositivos de entrada/salida: Son los dispositivos que combinan las funciones de los dos tipos anteriores. Entre estos encontramos pantallas táctiles, memory card, unidades USB, módems, routers, sistemas de fax etc…

Comments are closed.