Modelo de Curriculum Vitae gratis

Un curriculum vitae es mas que una carta de presentación. Es también un resumen de nuestros logros en el ámbito laboral. Por este motivo debemos cuidar lo que queremos plasmar en esta hoja de vida, ya que en muchos casos, de nuestros aciertos en la redacción de este documento dependerá nuestro futuro laboral. Será más fácil el armado del cv si contamos con plantillas para usar de modelo de curriculum, las cuales te proporcionaremos al final de este artículo, luego de unos maravillosos consejos a tener en cuenta.

A continuación veremos unos prácticos consejos para crear tu curriculum vitae (ya sea con modelo o no).

1º. Se honesto. Puede parecer obvio, pero no debemos olvidar que la honestidad es un valor universal del que no debemos prescindir. Procura que los datos que asientes en tu Curriculum Vitae sean ciertos. Este consejo está relacionado con otros dos, como verás a continuación.

2º. Proporciona datos verificables. Todos los datos que proporcionen deben tener un sustento. Lo ideal es que cada dato que asientes en tu Curriculum Vitae tenga un sustento documental. Si por alguna razón esto no es posible, deberás proporcionar datos que permitan a quien entregues tu Curriculum Vitae comprobar la veracidad de la información que proporcionas.

3º. Resalta tus puntos fuertes. Si tienes una ventaja competitiva que te pueda favorecer o agregue valor a tu futuro empleador debes indicarla de forma clara y precisa. Menciona competencias que sean relevantes para el ramo en que se desenvuelve la organización dónde presentas tu CV. Solo procura ser objetivo y no sonar presuntuoso.

4º. Prefiere el Curriculum Vitae funcional. Sobre todo si tu educación formal está inconclusa. Si restar importancia a los estudios, es frecuente encontrar organizaciones, sobre todo en el ámbito privado, donde las habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas son mas apreciadas que la educación formal. Asi que si es tu caso, aprovecha para hacer un curriculum de tipo funcional. Más abajo podrás encontrar un modelo de esta clase de cirruculums.

5º. No menciones las experiencias laborales que no terminaron bien. En realidad no es necesario. Si alguna de tus experiencias laborales no tuvo un fin agradable, simplemente no la menciones, a menos que te pregunten de manera explícita; y si ese es el caso, de manera y sin entrar en detalles, informa las razones de esa omisión.

6º. Menciona los reconocimientos. De manera especial menciona los reconocimientos, premios o agradecimientos que hayas obtenido por tu desempeño laboral. Esto es especialmente cierto si tienes algún tipo de documentación, como un diploma, que lo avale.

7º. Enlista tus experiencias laborales mas relevantes. Por regla general, es mejor mencionar el menor número posible de experiencias laborales previas y mencionar solo las mas importantes. Esto es así porque una gran lista de empleadores en una Hoja de Vida puede significar una baja estabilidad laboral.

8º. Ten lista toda tu documentación. Ten disponible, incluso una copia fotostática o digitalizada, de toda la documentación que avale lo dicho en tu Curriculum Vitae.

9º. Emplea la menor cantidad posible de fojas. De ser posible, resume todo en una sola hoja, de modo que pueda ser manejada con facilidad. Podrás lograr con los modelos en formato word para armar curriculums que te detallaremos luego de estos consejos.

10º.  Incluye toda tu información personal. Incluye de manera visible toda la información necesaria para que puedan localizarte. Tu Curriculum Vitae debe resaltar de los demás sin ser demasiado llamativo. Busca que sea identificado por su apariencia profesional antes que por otros motivos.

Lo prometido es deuda, modelos gratis para hacer tu curriculum:

Modelo de Currículum funcional.

Modelo de Currículum cronológico.

Modelo de CV combinado.

Esperemos que estos consejos y plantillas te ayuden a obtener ese puesto de trabajo que tanto deseas.

Comments are closed.