Ejemplos de carta de renuncia

Las cartas de renuncias son sin duda poco utilizadas pero muchas veces necesarias. En general el rechazo a nuestro puesto de trabajo actual o la renuncia al empleo no ocurre frecuentemente, algunas de las razones por las que tomamos la decisión de renunciar son que hemos conseguido un nuevo trabajo en mejores condiciones, o por otros factores como la familia para dedicarle más tiempo o enfermedad, o quizás para lanzar un emprendimiento propio, comenzar una empresa o buscar nuevos desafíos en el aspecto profesional.

Debe tener determinada estructura de redacción, lo cual es muy importante, porque debe ser breve, muy explícita y clara. Lo primero que debe tener esta carta son los datos de la fecha en que dejaremos el trabajo actual, posteriormente una breve descripción comentando nuestro agradecimiento por haber trabajado en dicha empresa y detallando los valores y beneficios que la misma nos ofreció durante el periodo de tiempo en que estuvimos en ella.

Después de realizar esta descripción debemos colocar en el siguiente párrafo la situación en que nos encontramos o sea, que ya estábamos en varios procesos de selección laboral, y detallar específicamente cual será nuestro  nuevo puesto de trabajo, el cargo y el nombre de la empresa (por supuesto, si es que esa es la razón por la cual nos vamos).

El siguiente tema debe comentar muy explícitamente nuestra renuncia y posteriormente comentamos nuevamente nuestro agradecimiento por habernos ofrecido trabajo y las tareas que desempeñamos en dicho puesto.

Por último debemos realizar una breve despedida muy coordial, saludando a la persona a quién se dirija la carta y nuestros datos personales detallados, como por ejemplo nuestro nombre, y documento de identidad, dicha carta debe ir doblada y colocada en un sobre el cual se debe entregar a la persona encargada de recursos humanos o al departamento encargado de este tema.

Comments are closed.