Agnosticismo, deísmo y panteísmo

a) Agnosticismo. Imposibilidad del conocimiento de Dios, de lo suprasensible. Negación de la metafísica como ciencia y como acceso al conocimiento de Dios.

b) Deísmo. Dios superior creador pero ajeno al mundo, niega todo influjo conservador y el concurso con las criaturas. Niega también toda revelación divina. No practican religión o culto alguno.

c) Panteísmo. El ser existe por sí, absoluto y eterno. Monismo, acepta un solo principio, una sola realidad que es Dios. Panteísmo total identifica a Dios con el mundo: todas las cosas están en Dios.

d) Ateísmo. Antítesis de toda afirmación de Dios y de lo divino. Fenómeno de la Edad Moderna. Es ante todo una negación del cristianismo. Es un giro de lo teocéntrico a lo antropocéntrico. En el mundo moderno Dios ha dejado de ser “la medida de todas las cosas”, ahora es el hombre la medida de todo lo que es, el hombre es “dios” para el mismo hombre. Es el hombre el que crea sus dioses a su imagen y semejanza; los crea de acuerdo con sus necesidades, deseos y angustias.

Ateísmo marxista como liberación del hombre alienado por las fuerzas opresoras del capitalismo y la religión. La revolución como instrumento para la desaparición de toda religión y la muerte de Dios. Ateísmo de la praxis, acción.

Para Freud la religión nace de la necesidad de afrontar la dureza de la vida y de las renuncias impuestas por la cultura. Las ideas religiosas han nacido para la defensa del poder opresivo de la naturaleza y la renuncia a la satisfacción de sus deseos, impuestos por la sociedad. Pero no puede explicar si Dios existe o no.

Comments are closed.