Ejemplos de investigación descriptiva
La descripción es uno de los recursos más utilizados en la lengua tanto de manera oral como escrita, por lo cual no puede faltar una investigación descriptiva si lo que se quiere lograr en dicha investigación es conseguir el conocimiento y comprensión de diferentes situaciones, actitudes y costumbres que predominan mediante el uso de palabras correctas que describan exactamente las actividades, procesos y personas involucradas. Por eso, como todo buen proceso que se quiere realizar con éxito, cuenta con diversas etapas que hay que llevar a cabo, las cuales generalmente son 9, pero pueden variar según lo que estemos queriendo investigar.
Pero para comprender perfectamente lo que es una investigación descriptiva, es necesario contar con dos buenos ejemplos que hagan entender perfectamente de qué hablamos cuando nombramos a este tipo de proceso. Dichos ejemplos son:
* Realizar un censo de población, con el fin de obtener los datos acerca de cuanta gente habita una región que puede ser un país, provincia o estado.
* Determinar ciertas características que tienen las escuelas públicas de un determinado país, con el fin de mejorarlas o saber que cuestiones pueden ser modificadas.