Ejemplos de recursos naturales

Los recursos naturales se han transformado en un concepto muy difundido en las últimas décadas debido a varios factores no solamente a la escasez de alimentos, el cambio climático, o el consumo masivo de los países industrializados, sino que también son mencionados cuando hablamos de ecosistema y de medio ambiente, pero, ¿qué son realmente los recursos naturales? Lo comentaremos a continuación.

Los recursos naturales pueden ser definidos como todos los bienes materiales, y también servicios, que son proporcionados por la naturaleza, y que como bien dice la palabra están en su estado de naturaleza, y que no han sido transformados o cambiados por la mano del ser humano.

Podemos segmentarlos en recursos de fondo o como flujos, todos ellos son recursos finitos o sea que en un futuro se pueden agotar, los recursos naturales de fondo son aquellos que se agotan, podemos definir también los recursos naturales de flujos como aquellos que en caso de ser utilizados se agotan.

Son clasificados también como renovables o no renovables, además hablando en términos ecológicos se encuentran las energías renovables y las no renovables, en el caso de los  renovables podemos observar a los recursos bióticos, los cuales se regeneran mediante un ciclo, como es el caso de la marea, la luz solar, también la energía solar, y los vientos, los recursos no renovables suelen ser aquellos que como dice su palabra no son repuestos, como es el caso de la madera, hidrocarburos, petróleo, gas natural, pescadería, metales preciosos, etc.

Comments are closed.