Ejemplos de las Leyes de Newton

Newton fue un físico además de ser alquimista filósofo y teólogo el cual estudió diferentes instancias físicas, y creó varias leyes, muchas de ellas relacionas con las matemáticas y física, las más conocidas son las leyes de Newton las cuales veremos a continuación de que se tratan y como la podamos observar en ejemplos de la vida cotidiana.

Algunas de la leyes son por ejemplo las leyes de la inercia, la ley de acción y reacción, la ley universal gravitacional entre otras, pero veremos detalladamente cada una de ellas.

La primera ley es la llamada Ley de la Inercia, dicha Ley dice lo siguiente, todo cuerpo que esté en reposo seguirá en reposo, excepto que que otra fuerza no equilibrada trabaje sobre dicho cuerpo, si el cuerpo se encuentra en movimiento rectilínea seguirá en movimiento retilíneo y además con una velocidad constante. Por ejemplo cuando un cuerpo se mantiene en movimiento.. una pelota que ha sido pateada va a determinada velocidad sobre el césped o sobre el campo y mantendrá la misma dirección y velocidad hasta que otro cuerpo la detenga.

Otra de las leyes de Newton son la de acción y reacción, un ejemplo de ello es cuando ejercemos presión sobre un objeto, y dicho objeto no se rompe ni se desintegra sino que nuestra mano con la que ejercemos presión en el objeto siente la presión.

Otra de las leyes, quizás la más importante es la ley gravitacional universal la cual gracias a la misma nos matenemos sobre la superficie de la tierra sino estaríamos flotando como es el caso de los astronautas en sus viajes espaciales.

Tambien existe otra Ley que Newton creó que es la Ley de Aceleración, la ley de la masa inercia, la ley de roce o rozamiento, y la ley de equilibrio dinámico.

Comments are closed.