Ejemplos de alcanos o parafinas

Los hidrocarburos alifáticos son aquellos que poseen únicamente átomos de hidrógenos y carbonos. Los alcanos poseen carbonos e hidrógenos unidos por enlaces covalentes simples.

Ejemplos: El alcano más sencillo que existe es el metano. Su forma molecular es CH4. Cada átomo de carbono es un alcano que ubica sus electrones en los vértices de un tetraedro. Se une con los 4 hidrógenos en el metano.

Los alcanos presentan poca reactividad química, son estables debido a que los enlaces C-C, C-H, no están polarizados porque la diferencia de electronegatividad es pequeña o nula.

Presentan también reacciones de sustitución y en condiciones apropiadas los hidrógenos pueden ser reemplazados por otros átomos o grupos atómicos. Algunos ejemplos de reacciones de sustitución son: halogenación, combustión, isomerización, pirolisis o cracking. Los hidrocarburos saturados reaccionan con los halógenos (F, Cl, Br, I) originando compuestos de sustitución llamados halogenuros de alquilo.

Otros ejemplos de alcanos son el etano C2H6, el propano C3H8, butano C4H10, hexano C6H14, heptano C7H16, octano C8H18.

Comments are closed.