El periodismo tiene una función social consistente en recoger y difundir informaciones importantes para la comunidad. Esta tarea se realiza en forma organizada y regular (con una cierta periodicidad). Su finalidad es informar, pero también formar y entretener, pero siempre…Continue Reading →
La vida nos pone frente a ambientes y situaciones diversas y nosotros adaptamos a ellas las veriedades del código. Supongamos que un amigo nuestro, peruano, vino a visitarnos y nos escucha decir: Pásame la birome que tengo que poner un…Continue Reading →
Lenguaje vulgar: variedad lingüística empleada por sectores sociales que no han accedido a la escolarización. Presenta incorrección idiomática, expresiones malsonantes o soeces, pobreza léxica, oraciones breves y de sentido incompleto. Lenguaje coloquial: empleo cotidiano y familiar, en registro informal, del…Continue Reading →
Características de la lengua escrita: – Constituida por grafías. Tiene carácter espacial. – Su empleo no es universal y el aprendizaje, en especial, se desarrolla con la formación escolar. – Tiene un estilo más distanciado que se refleja en la…Continue Reading →
La lengua oral presenta notables diferencias con la lengua escrita, que se apoyan en tres elementos: tiene al interlocutor presente, se apoya en gestos y el mensaje se percibe auditivamente en el momento de ser emitido. Estas circunstancias le dan…Continue Reading →
Ejemplos de discursos Ejemplos de oraciones transitivas Ejemplos de antónimos Ejemplos de hipérbaton o transposición Ejemplos de palabras derivadas (sufijos y prefijos) Ejemplos de leyendas Ejemplos de fábulas Ejemplos de hipérbole Ejemplos de oraciones Ejemplos de rimas con nombres Ejemplos…Continue Reading →
La contribución de los escritores para la constitución y evolución de una lengua es inestimable. Ellos imprimen valor a las palabras, crean vocablos y formas expresivas, depuran, perfeccionan, enriquecen, actualizan y prestigian la lengua. El objetivo del aprendizaje de la…Continue Reading →
No debe confundirse la lengua coloquial con la lengua literaria. Aunque a veces coinciden, no siempre es así. El lenguaje coloquial expresa con sencillez, en forma natural y clara, el pensamiento de quien habla o escribe. La lengua literaria, en…Continue Reading →
Aunque la lengua castellana o española es una sola, se usa de distintas maneras según las circunstancias. Dicho técnicamente, el emisor (hablante o escritor), el receptor (interlocutor, auditorio o lector), el canal (libros, diarios, revistas, radio, televisión, etc.) y la…Continue Reading →
Funciones del lenguaje. Lengua Apelativa. Finalmente la lengua apelativa (o activa), se emplea para actuar o influir sobre las personas. Adopta la forma de órdenes o pedidos, y no es tampoco verdadera ni falsa. Es la empleada particularmente en los…Continue Reading →